MODELOS DIDACTICOS.
Para que se dé un buen modelo didáctico, creo que lo mejor sería que esté basado en el juego, ya que mientras el niño está jugando y divirtiéndose, el niño está adquiriendo conocimientos. Los niños tienes que realizar actividades que se basen en, en el juego, cantar, oír cuentos, bailar, pintar etc… todas aquellas cosas que se basen en el aprendizaje y que también se centren en la diversión.
Es importante que todos los niños participen en las actividades, para practicar todo tipo de habilidades motoras. Siempre que las actividades sean divertidas, todo ello será positivo para el niño ya que se divertirá más y tendrá una mayor participación, y las actividades darán mejores resultados.
Si le ponemos al niño actividades monótonas, el niño se entretendrá con más facilidad y no dará buenos resultados en sus aprendizajes. Cuando los niños son más pequeños, es cuando hay que captar mejor la atención, porque es cuando más trabajo les cuesta, para ellos el profesor deberá programar sus clases con actividades divertidas y entretenidas.
El aula donde el niño se encuentre habitado debe estar preparada tanto en equipamiento como en material. El espacio debe ser adecuado para realizar las distintas actividades del profesor. Es aconsejable, que el aula de infantil, esté decorada con colores, dibujos … para captar mejor la atención del niño y que esté motivado.
En cuanto a la familia, se puede decir que es obligatorio tener una relación familia-escuela. Es muy importante la información que las familias de los alumnos nos aportan, ya que ellos son los que conocen mejor al niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario