El primer día, Fernando nos explicó como iban a funcionar sus clases, nos dió los datos suyos necesarios como: correo, facebook, etc, y nosotras le dimos los nuestros para poder trabajar.
La primera semana de didáctica, el profesor nos mando crearnos un blog. Una vez ya creado el blog, nos mando realizar una mandó una actividad en clase sobre la teoria personal de la enseñanza, esta actividad fue individual, y una vez acabada se sube a nuestro blog de didáctica. Durante toda esa semana estuvimos trabajando en el blog, para conocerlo y hacernos a él. El profesor, -nos ha dividido en pequeños grupos de 5 personas pero realizar trabajos en grupo.
Segunda semana
En la segunda semana, Fernando ha mandado un trabajo en grupo de distintos autores, ha cada persona del grupo le ha tocado uno, y tenemos que buscar información sobre ese autor y subirlo a google doc, hacer un power point, y exponer nuestro trabajo. El trabajo se entregará el día 5.Marzo.2012. Fernando nos explicó como se sube los documentos a google, y comprobó las direcciones de blogs.
Tercera Semana
El primer día, el profesor ha dividido la clase de dos grupos: el grupo reducido 2 lo ha situado al fondo de la clase, y el grupo reducido 1 lo ha situado al principio de la clase. Después ha repartido una carta a cada uno, y teniamos que formar un grupo con las personas que tuviesen la misma carta que nosotros. Una vez formado el grupo nos presentamos de uno a uno a todo el grupo. Luego el profesor nos ha explicado una duda del trabajo de didáctica, que era para hoy y ampliado el plazo de entrega, dos semanas. Después nos ha puesto un video, de una jóven que estudió técnico de infantil, después hizo magisterio y ahora está trabajando en un colegio de Sevila.
El grupo que el profesor anteriormente formó através de sus cartas, tendrá que realizr un trabajo de los principios. A cada uno del grupo le ha tocado dos principios, los mios son: principio de globalización y principio de creatividad. Tendrá que explicarlo en un máximo de 900 palabras.
El segundo día de clase, el profesor no pudo asistir por lo tanto, tuvimos hora libre.
El tercer día de clase, el profesor lo dejó para que trabajaramos en grupo sobre los trabajos ya asignados, y para que escribiéramos individualmente en nuestro blog lo realizado durante la semana en las clases de didáctica.
Tercera y Cuarta Semana
Estuvimos trabajando sobre algunas tareas pendientes, mandadas por el profesor y resolviendo dudas. Hicimos distintas actividades :
1. Trabajamos en grupos sobre los "principios" y uno de los días lo dedicamos a exponer en clase.
2. El profesor nos mandó un trabajo que consiste en preparar una secuencia didáctica para explicarla a nuestros compañeros. Mi secuencia didáctica, va a ser, como pintarnos las uñas de distintas maneras.
3. El profesor mandó una actividad, que consiste en preparar una secuencia didáctica para nuestros alumnos de infatil, con una duración didáctica. Mi secuencia didáctica va a ser: " Aprende a reciclar".
Quinta Semana
Hemos visto un video: Capacitación en CCBB en el CEP de úbeda.
El profesor nos ha preguntado sobre nuestra sesión didáctica, para ver cual son las ideas de cada uno y que es lo que va a realizar.
17. Abril . 2012
Hemos visto varios videos de " los materiales y los rincones del aula de infantil".
En uno se veía una entrevista a Paqui Espinosa.
En otro se veía la colaboración de un padre de las alumnas del aula, en función de su profesión.
Después se ve un video, donde Fernando le hace un entrevista a un pequeña alumna sobre su experiencia de la visita de su padre (bombero) al aula.
Después le hace dos entrevistas a dos jóvenes del aula para que cuenten y den su opinión del tema.
A continuación, Fernando le hace una entrevista a una profesora, donde ella explicará el proyecto que lleva a cabo en el centro.
Y por último, le hace un entrevista al padre de un alumna, que realizó por un periodo corto de tiempo la función de profesor bombero.
Al poco de finalizar la clase, Fernando nos manda una actividad para el siguiente Jueves 19.abril, cuyo titulo es "el rotagonista de la semana" entre 900-1000 palabras. Tendremos que hablar de los aspectos positivos de esta experiencia y aportaciones a tu propia secuencia didáctica.
23. Abril. 2012
Este día, mi compañera Raquel nos presentó su banco común, que consistía en decorar una camiseta con plastidecor. Un día antes, nos avisó delos materiales necesarios para esta actividad ( una camiseta, una caja de ceras, y un sacapuntas). Raquel nos explicó en que consistía su actividad, como ibamos a trabajar y cuál iba a ser el producto final. Nos pusimos en pareja, y sacamos punta en las ceras que nosotros quisieramos,despúes hicimos una plantilla para la camiseta, y finalmente Raquel planchaba nuestra camiseta cn la plantilla de cera de cada una. Esta actividad ha estado muy chula, ha sido super entretenida y muy interesante, había mucha participación y lo mejor es que nadie sabia realizarla, por lo tanto toda la clase
aprendió algo nuevo.
24 . Abril . 2012
Hoy hemos realizado una actividad, referente al banco común de Natalia. La actividad ha estado muy bien presentada con un power point, nos ha enseñado como podemos realizar un monedero con un cartón de leche, y también nos ha enseñado como podemos realizar nuestro propio cenicero con una lata. El cenicero, lo realizamos en clase y la verdad que fue una actividad muy divertida y todo el mundo salió muy contento de ella, ya que era algo curioso que la mayoría había visto por primera vez.
1. Mayo. 2012
Hoy hemos realizado, en la clase de didáctica el banco común que nos ha traido nuestra compañera cinthia. Este banco común consistía, en realizar nuestro propio cuento con una revista. Ha sido una actividad entretenia, lo único que no ha estado basada para infantil, ha sido más para adultos.
7. Mayo. 2012
Hoy hemos trabajado con la página de educar21, Fernando nos ha enseñado unas pautas para mejorar nuestra secuencia ya realizada anteriormente (programación del aula), mi secuencia es del " reciclaje", y el próximo lunes 14. Mayo.2012, se entregará un borrador en clase con las pautas completadas de la secuencia de cada uno, para comenzar a comentarlas en clase.
8. Mayo. 2012
Hoy en la clase de didáctica, Fernando nos ha organizado por pareja, y hemos tenido que explicar a nuestra compañera cada una su secuencia, para que juntas evaluar la secuencia de su pareja y darle consejos de como mejorarla.
14.Mayo.2012/18.Mayo.2012
Durante esta semana, hemos realizado mi actividad de los 5 minutos, la actividad de Claudia, de Marina y de Yessica.
Nos hemos puesto en pareja, y hemos comentado las secuencias
didácticas haciendo referencia en:
- INTERÉS.
- ADECUACIÓN
- METODOLOGÍA
-
AGRUPAMIENTOS
-
TICS
-
FAMILIAS
En pareja hemos trabajo sobre nuestras secuencias
comentándolas, y dando nuestra opinión al compañero de lo que podía mejorar.
INGLÉS
Exposición de las actividades de matemáticas, con duración
de 5 minutos . Esta actividad tiene que ser del tema “matemáticas”.
1 ACTIVIDAD (PABLO): Esta actividad consiste en que él le
asigna un número a cada uno, formamos un circulo, y tenemos que ir sumando en
inglés el resultado del compañero que tenemos anterior nuestra.
Ejemplo:
one plus three is four
2ACTIVIDAD (PILAR): Tenemos que formar un círculo, y tiramos
los dados, según el cartón que nos toque tendremos que multiplicar, restar o
sumar la solución de los dados.
- five mains one is tour
- six
times one is six
- seven
plus two is nine
3ACTIVIDAD (ALEJANDRA): Nos ha repartido ha cada uno un
cachito de puzzle y tenemos que ir formando un puzzle, averiguando si tenemos
una fracción, una parte…
FORMAS:
-triángulo: triangle.
-cuadrado: square
-círculo:
circle
-rectángulo:
rectangle
FRACCIONES
-1/2: one
half
-1/3: one
third
-1/4: one
quarter
-1/5: one
fifths
-1/6: one
sixths
La actividad consiste en hacer un puzzle. Cada niño tendrá
una pieza, y deberá decir a que figura final pertenece y qué fracción es.
Ejemplo:
I have got
a second part of square.
I have got
one half one half of the rectangle
3ACTIVIDAD (ELENA): En esta actividad habrá sumas, restas, multiplicaciones,
divisiones, adivinanzas, y recordatorio de las sumas. En una cartulina nos
presenta la actividad, tiramos los dados y según el número que nos salga nos
tocará una actividad.
21.Mayo.2012
Hemos realizado grupos de cuatro personas, y hemos contestado cuatro preguntas, una pregunta cada una y ibamos rotando el folio para contestar las de acontinuación. También hemos tenido que diseñar nuestro propio escudo. Mi grupo estaba formado por : Juana mari, Marta , Lyan y yo.
25.Mayo.2012
En grupo hemos trabajado sobre unas preguntas que el profesor nos ha dado.
31.Mayo.2012
El profesor nos ha presentado una diapositivas, sobre una secuencia didáctica referente a la bicicleta y hemos trabajado en pareja sobre ella.
04.Junio.2012
Hemos acabado el temario de la clase anterios, y hemos visto un video con fotos de la clase y trabajos realizados durante el curso.
"ÚLTIMO DÍA DE CLASE"
22.Junio.2012
Examen de Didáctica, de todo lo trabajo en clase y en los blogs.
(( EN GENERAL SE PUEDE DECIR COMO PUBLICACIÓN DE MI DIARIO, QUE DIARIAMENTE TRABAJAMOS MUCHO CON LA PÁGINA DE EDUCAR 21 DONDE FERNANDO NOS PRESENTA MUCHOS VIDEOS INTERESANTES CON ACTIVIDADES PARA REALIZAR))
No hay comentarios:
Publicar un comentario